Aprende filosofía filosofando
Sumérgete en el viaje intelectual de Esfferas. Convertimos la sabiduría milenaria de la filosofía en herramientas prácticas para tu día a día.
Inscríbete ahoraSumérgete en el viaje intelectual de Esfferas. Convertimos la sabiduría milenaria de la filosofía en herramientas prácticas para tu día a día.
Inscríbete ahoraSomos una escuela de filosofía diseñada para aquellos que buscan comprender las ideas fundamentales del pensamiento filosófico y aplicarlas a la vida cotidiana.
Nuestra metodología, "filosofía filosofando", convierte cada sesión en un espacio vivo de reflexión, diálogo y exploración de las preguntas esenciales de la vida..
Teoría :
Principales conceptos de la filosofía griega: de Tales de Mileto a Plotino, pasando por Sócrates, Platón, Aristóteles y las escuelas helenísticas.
Práctica :
Desarrollo del verbo identificar para trabajar el habla consciente y la escucha activa.
Teoría :
Introducción a la filosofía medieval y moderna: de Agustín a Rousseau, pasando por Descartes, Spinoza, Leibniz y Hume.
Práctica :
Desarrollo del verbo criticar para fortalecer la lectura atenta y la capacidad de análisis.
Teoría :
Principales corrientes contemporáneas: De Kant a Zizek, pasando por Hegel, Marx, Kierkegaard, Nietzsche y Heidegger.
Práctica :
Desarrollo del verbo conceptualizar para comprender las palabras que le dan sentido a mi vida y a mi mundo.
Exploraremos las principales corrientes filosóficas del siglo XX:
- Vitalismo: Henri Bergson y la importancia de la intuición.
- Fenomenología: Edmund Husserl y la experiencia directa.
- Existencialismo: Martin Heidegger y Jean-Paul Sartre.
- Hermenéutica: Hans-Georg Gadamer y la interpretación de textos.
- Posmodernidad y Esferología: Lyotard, Baudrillard y Peter Sloterdijk.
Analizaremos las críticas y aportes más relevantes a la teoría política:
- Antonio Gramsci y el concepto de hegemonía.
- Walter Benjamin y la estética política.
- La Escuela de Frankfurt: Adorno, Horkheimer y Marcuse.
- Hannah Arendt y el pensamiento sobre la acción y el poder.
- Judith Butler y las teorías de género.
- Ernesto Laclau y Chantal Mouffe: democracia radical.
El lenguaje como eje central del pensamiento contemporáneo:
- Gottlob Frege y los fundamentos de la semántica moderna.
- Ludwig Wittgenstein: el lenguaje como juego.
- J.L. Austin y la filosofía de los actos de habla.
- Karl Popper, Imre Lakatos, Thomas Kuhn y la filosofía de la ciencia.
- Jacques Lacan y la relación entre lenguaje y psicoanálisis.
Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Visual skill takes time to develop and requires a lot of practice!
Si, todas las sesiones son y quedan grabadas.
Puedes ver la grabación.
Si después de haber asistido a las primeras 4 sesiones, consideras que nuestro diplomado no tienen el nivel que estabas buscando, envíanos un correo diciendo que pides la devolución de tu inversión y la haremos al instante.
- Clases Sincrónicas : Acceso a todas las sesiones en vivo, donde podrás interactuar y discutir en tiempo real.
- Material Completo : Recursos y materiales preparados para cada clase.
- Bibliografía Extensa : Acceso a una selección de textos fundamentales y de referencia.
- Grabaciones y Comunidad : Acceso a las grabaciones de cada sesión ya nuestra comunidad exclusiva.
- Atención Personalizada : Sesión de atención individual cada semana, para acompañarte en tu proceso de aprendizaje.
- Prácticas Filosóficas : Participación en cafés filosóficos, talleres y actividades prácticas.
¡Tremendo diplomado! El profesor se esmera en que, alumnos y alumnas, comprendan los términos filosóficos, nada sencillos de explicar pero que, en sus clases, se vuelven alcanzables.
Las prácticas son maravillosas y sobre todo, el desarrollo de quienes hemos tenido la fortuna de tomarlo, es significativo. Me refiero a mejor comprensión de textos, mayor facilidad de explicar ideas y sobre todo, su forma de estar-ser cohesiona bellamente al grupo.
¡Recomendado sin dudar!
Solía alegrarme cuando me escribían “nunca cambies”. Gracias al Profesor Julián y a Heráclito, esa visón se fue transformando de forma divertida y filosófica.
Eso y muchas cosas más, con ejemplos y con temas de nuestro día a día, son parte del contenido metódico, cronológico y completo que encontrarás en este gran diplomado.
Sin duda, amarás la filosofía!
Y si no, por lo menos cuestionarás más!
Hoy quisiera recomendar de corazón el Diplomado Introducción a la filosofía. Es una experiencia que te lleva a pensar y preguntarte ideas nuevas a partir de los grandes filósofos.
Julián Náder es un gran maestro y guía que propicia a que uno piense por si mismo. No importa que tanto sepas o entiendas, siempre encuentra valor en que expreses tu punto de vista.
Recomiendo este diplomado a aquellos valientes de espíritu que estén dispuestos a exponerse de manera voluntaria a una serie de crisis existenciales.
En menos de 1 año tendrás el conocimiento teórico para sostener una diálogo ameno con cualquier persona formada en filosofía y las herramientas filosóficas necesarias para pensar la realidad en la que vives.
Inscríbete ahoraTras explorar las bases de la filosofía occidental desde Tales de Mileto hasta Slavoj Žižek, en nuestro primer diplomado, este nuevo programa te invita a sumergirte en las ideas que transformaron el pensamiento del siglo XX y XXI.
Inscríbete ahora